México Prehispánico
MÉXICO PREHISPÁNICO
FINALIDAD DE LA EDUCACIÓN: culto a los dioses
FUNCIÓN SOCIAL DE LA EDUCACIÓN: dependía de la clase social. Macehuales: su función era convertirse en militares o guerreros y trabajar en obras publicas. Hijos de nobles: para desempeñar cargos en el gobierno y en el sacerdocio. En las familias se transmitía la artesanía.
Educar: uapaua: endurecer. Se aprendía la diligencia, rapidez, castidad, honestidad, valentía celibato, humildad. Canto y danza Todos aprendían a pelear y buenas costumbres
Enseñar: izcaltia: hacer crecer en un sentido biológico.
El maestro era el tlacazcaltiani (del calmécac): El que enseña, el que educa, el que horada el rostro a la gente, el que destapa las orejas de la gente. También lo eran el padre y madre, los sacerdotes, y en la Telpochcalli eran los guerreros veteranos
ESCUELAS Telpochcalli: "casa de jovenes" ahí asistian los macehuales. Calmécac: "en el linaje de la casa" ahí asistían los hijos de nobles. Cuicacalli "casa de canto" asistían todos los jóvenes mujer y hombre. Ichpuchcalli: "casa de doncellas".

No hay comentarios:
Publicar un comentario